Comparte con amor

El prana o energia vital, lo absorvemos a traves de lo que comemos, del agua que bebemos, de las personas que nos rodean, del aire que respiramos… y del Sol

Hira Ratan Manek, investigo y estudo la antigua práctica de mirar al sol, en la cual ha estado muy interesado desde que era un niño. Este es un método muy antiguo, pero olvidado. Se practicó en tiempos remotos en muy diferentes partes del mundo.

Después de trabajar en este método durante 3 años, descubrió los secretos de la mirada al sol. Hasta la fecha ha realizado 3 ayunos estrictos en los que se ha alimentado de energía solar y nada más que agua, todo esto bajo la supervisión de varios científicos y equipos médicos.

El primero de estos controles duró 211 días , de 1995 a 1996 en Calicut, India, bajo la supervisión del Dr. C.K. Ramachandran, médico experto en alopatía y medicina ayurvédica.

A éste le siguió otro ayuno de 411 días , en 2000-01 en Ahmadabad, India, dirigido por un grupo internacional de 21 médicos y científicos, liderado por el Dr. Sudhir Shah.Después lo invitaron a la Universidad Thomas Jefferson y a, la Universidad de Pennsylvania en Philadelphia para un estudio de observación de 130 días

El equipo científico médico quiso examinar y observar su retina, glándula pineal y cerebro. A la cabeza de este equipo de observación estaba el Dr.Andrew B. Newberg, autoridad puntera en materia del cerebro.
Los resultados iniciales mostraron que la materia gris del cerebro de HRM estaba regenerándose, se tomaron 700 fotografías y esto dio como resultado que las neuronas estaban activas y no deterioradas, como pudiera pensarse. Es más, la glándula pineal había crecido y no menguado que es lo que normalmente sucede al haber sobrepasado la edad de 50 años siendo de una medida de 6×6mm de media para dicha edad, sin embargo la glándula pineal de HRM medía 8×11mm.

Otros practicantes que se prestaron para ser observados, alcanzaron resultados similares, sin embargo, debido a una falta de medios económicos y otras restricciones en el estilo de vida, los resultados aún no se han podido documentar.

La singularidad de HRM radica en que ha prestado su cuerpo viviente al firmamento científico para poder ser observado durante varios períodos extensos. Aunque los científicos y médicos estuvieron de acuerdo en que se llega a reducir el hambre, si no a eliminarlo. Debido a la complejidad de varias funciones del cerebro, ellos no se explican como el hecho de mirar al sol tiene unos efectos tan positivos en el cuerpo y la mente humana, no obstante hay más investigaciones en marcha.

 

 

PROCESO DE LA MIRADA AL SOL

HRM experimentó con su propio cuerpo durante tres años e ideó este método basado en el ensayo y el error. Esto lo puede lograr cualquiera, en cualquier parte del mundo, en cualquier época del año. HRM no es el único y cualquier persona puede hacerlo. En la actualidad miles de personas utilizan este método y están logrando resultados. En Brasil, Australia, Alemania, más de 3000 personas subsisten a base de luz, hace ya mucho tiempo. Originalmente en la antigüedad, se trataba de una práctica espiritual y ahora se está convirtiendo en una práctica científica, que puede ser practicada por cualquier persona, tal como se describe a continuación. Día a día esta práctica se está haciendo cada vez más popular y se le ha llegado a conocer como el fenómeno HRM.

 

 

LA PRÁCTICA DE MIRAR AL SOL

La práctica implica mirar al sol poniente o naciente una sola vez al día durante las horas seguras. Las horas seguras se sitúan en una franja de 1 hora a partir de la salida del sol y 1 hora antes de la puesta. No se produce ningún daño a los ojos en estas dos horas, que son las seguras. Está científicamente demostrado, que durante esas horas, uno está libre de la exposición a los rayos UV (ultravioleta) e IR (infrarrojos), que son perjudiciales para los ojos. Para determinar las horas del amanecer o la puesta de sol, se puede consultar la prensa local, que también incluye el índice UV siendo 0 en esas horas. Sendos momentos son buenos para la práctica, todo depende de la conveniencia de cada cual. También tiene la ventaja adicional de obtener vitamina A y D durante la franja segura. La vitamina A es necesaria para la salud de los ojos, la única vitamina que exige el ojo. Si miramos al sol, desaparecerán las gafas con sus poderes asociados, ya que la vista mejorará considerablemente.

Para aquellos que no pueden inicialmente hacer esta práctica durante los períodos seguros , tomar el sol es un método eficaz para recibir la energía del sol a un ritmo más lento hasta que uno sea capaz de llevarla a cabo. El mejor momento para tomar el sol es cuando el índice UV está por debajo de 2. Esto normalmente ocurre dentro de las 2 horas seguras, la hora que sigue al amanecer y la hora inmediatamente anterior al ocaso.

De 0 a 3 meses
El primer día, durante las horas seguras, mire un máximo de 10 segundos. El segundo día 20 segundos, añadiendo diez segundos en sucesivos días. De tal manera que transcurridos 10 días usted habrá alcanzado los 100 segundos, es decir un minuto y cuarenta segundos. Permanezca sobre la tierra con los pies descalzos. Se pueden guiñar los ojos o parpadear. No es necesario que los ojos estén fijos. No utilice lentillas ni gafas.

Puedes mirar desde el mismo lugar a la misma hora todos los días. Seguir los patrones circadianos tiene sus ventajas. Si tienes costumbre de rezar, puedes rezar cualquier oración que tú elijas. No se sugiere ninguna en particular, tampoco es un requisito. Como precaución deberías de hacerte examinar los ojos por un médico. Esto es precaución desde un punto de vista científico. También deberías pasar revisiones periódicas.

Al llegar a los tres meses, habrás alcanzado los 15 minutos, en una primera. ¿Qué sucede cuando se llega hasta los 15 minutos? La energía solar o los rayos del sol que atraviesan el ojo humano y cargan el hipotálamo, que es la vía principal detrás de la retina que conduce al cerebro. Cuando el cerebro recibe el suministro de energía a través de esta vía se activa el “cerebrator”. Uno de los programas de software propios del cerebro se pondrá en marcha y empezaremos a darnos cuenta de los cambios, ya que no tendremos tensión mental ni preocupaciones. Además, nos sentiremos seguros de nosotros mismos al hacer frente a los problemas de la vida por medio del desarrollo de una mentalidad positiva en vez de negativa. Además, seremos más atrevidos, ya que nuestras psicosis habrán desaparecido, así como todas las enfermedades mentales. Esta es la primera fase del método y dura alrededor de 3 meses.

Los seres humanos tienen buenas y malas cualidades, que son las 2 caras de la misma moneda. En ausencia de la luz solar desarrollamos malas cualidades. Cuando la luz solar penetra en el cerebro, las buenas cualidades aparecen sustituyendo a las malas. Finalmente, la ignorancia espiritual desaparece. Todo el mundo tiene algún tipo de trastorno mental, que es el mayor problema humano, pudiendo ser eliminado con un correcto uso de la luz solar.

Hablamos aquí únicamente de la primera fase.

En nuestro retiro de Yoga y Mindfulness lo hemos prácticado unos días, al amanecer y puesta de sol y lo que sí podemos afirmar es el gran nexo de unión entre el grupo. La energía fluía entre todos de una forma muy positiva.

Esa ha sido nuestra gran experiencia de compartir con lo que la naturaleza nos brinda, y a la que quedamos muy agradecidos. Siempre merece la pena parar y contemplar.

NAMASTE

Comparte con amor